Fundación
Amigos del Café

Somos una organización sin fines de lucro que fue creada por iniciativa de un grupo de empresarios y cooperativas de café, que visualizaron la necesidad latente de las comunidades y creen firmemente que la diferencia se puede alcanzar al involucrarse directamente en la generación de oportunidades para el desarrollo de familias hondureñas que se dedican a actividades propias del café en el occidente de Honduras.
Los socios fundadores son Honduras Quality Coffe (HQC), Coffee Planet Corportation, Cooperativa Cafetalera Ecológica La Labor Ocotepeque Limitada (COCAFELOL), Empresa Asociativa de Campesina de Producción Aruco (ARUCO), Cooperativa Cafetalera Capucas Limitada (COCAFCAL), Banco de Occidente. Son empresas comprometidas socialmente que invierten sus esfuerzos en el occidente de Honduras.
Nuestros proyectos estarán dirigidos a la implementación de Buenas Prácticas Medioambientales, Desarrollo Económico, Educación, Salud y Seguridad Alimentaria. Creemos que trabajando en estas áreas de acción mejorará la calidad de vida de las comunidades y sus habitantes.
Líneas de Acción
Integración social
Generar las condiciones necesarias para la protección y desarrollo integral de la población en condición vulnerable a través del impulso a la superación a nivel personal, familiar y social potenciando sus capacidades, oportunidades y habilidades para que las personas mejoren su calidad de vida, sus relaciones consigo mismas y con su entorno.
Educación
Ampliar diversas oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas, impulsar la equidad, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad.
Salud
Preservar, promover y facilitar el logro y conservación de un adecuado estado de salud individual, familiar y colectivo mediante actividades de participación social, comunicación educativa y educación para la salud.
Seguridad Alimentaria
Promover diversas iniciativas que favorezcan la disponibilidad de alimentos, el acceso, su consumo y la implementación de sistemas de producción familiar y comunitario.
Desarrollo Económico
Impulsar el fortalecimiento y la competitividad empresarial así como la gestión y facilitación de fondos necesarios que permitan el apoyo financiero para las iniciativas empresariales y el acceso a los mercados potenciales.
Buenas Prácticas Medioambientales
Promover acciones que impliquen cambios en el comportamiento y los hábitos de las personas para disminuir riesgos ambientales, el ahorro de recursos y una gestión sostenible de la actividad personal, familiar, comunitaria y empresarial.